Periodismo Digital.
En base a la investigación “la importancia
del Periodismo Digital en la formación de los comunicadores” que
realicé para mi tesis de licenciatura, me atrevo a definir el Periodismo
Digital como la convergencia de medios (Prensa, Radio,
Televisión) y recursos en una misma plataforma: el internet. El Periodismo
Digital, aprovecha los recursos y servicios que provee el Internet, para
ampliar la información en un sólo medio y de forma inmediata.Planteo el
Periodismo Digital como un nuevo género periodístico, con características
enfocadas al uso de nuevas tecnologías para informar y comunicar. Además, este
nuevo género representa un reto para los periodistas que no tienen
conocimientos técnicos o no son usuarios de las nuevas tecnologías de la
comunicación. Sin embargo, representa una oportunidad para las nuevas generaciones de periodistas y los
medios que hacen su incursión en está plataforma.En la región Latinoamericana
quizás el problema más común en los medios tradicionales es la falta de
recursos y visión de sus versiones digitales. Por ejemplo, periodistas tradicionales
que se niegan aceptar el cambio. Dueños de medios impresos que no aprovechan la
oportunidad que brinda las nuevas tecnologías y directivos de medios que no
seden espacio a los conocedores de las tendencias para desarrollar los
proyectos adecuadamente.
Características del Periodismo Digital
- Multimedialidad: el medio puede
integrar en una misma plataforma los formatos: texto, audio, vídeo,
gráficos, fotografías, animaciones, inforgrafías, etc.
- Hipertextualidad: la posibilidad de acceder a la información de manera multidireccional
y no lineal. Permite la navegación en el contenido a través de enlaces en
relación al texto.
- Interactividad: se refiere a la
posibilidad que tienen los usuarios de interactuar con el medio, los
autores y el texto. Permitiendo de está forma un desarrollo de acciones
que proponen y comunican directamente.
Las características del Periodismo Digital están fundamentadas en los
principios de la plataforma de Internet: la multimedialidad, la hipertexualidad
y la interactividad. Términos definidos por Salverría y Pélissier académicos que han
aportado textos que definen el Periodismo Digital y sus características:También
existen las características del medio digital que aplica el Periodismo Digital,
que debe contemplar otros factores tales como: accesibilidad, usabilidad,
inmediatez, actualización las 24 horas, opciones de personalización, adecuado a
diferentes dispositivos.En un próximo artículo seguiré abordando el tema y
compartiré recursos y referencias para incluso aquellos que lo han escogido
como temática para la elaboración de su trabajo de tesis.